Passa al contingut principal

Vida


La vida y los milagros.

Empezó la guerra, tenía diez años escasos, vivía en un pueblo perdido pero fructífero en trigo y carne de oveja.
Mi família: diez hermanos, yo la más pequeña de todos, correteaba por casa, feliz, dibujando, cuidando de los potrillos recién nacidos.

Mi família se dedicaba a llevar huevos a otras ciudades, como Zaragoza y Navarra, a cambio de aceite que luego cambiavamos por otros alimentos en el pueblo.
Mi madre era experta en colocar huevos, tres en cada mano, ágilmente, en aquellos grandes cajones; una de huevos, una de paja, para que no se rompieran con el trote del carro del camino.

Nos vinieron a buscar las monedas de plata, y nos las cambiaron por monedas de metal con caras de gobernantes.
Se llevaron la campana de la iglesia, para hacer bombas, y nos dejaron una de latón.

Mis hermanos, los chicos, eran cuatro, y tres se los llevaron al frente, les pilló la guerra haciendo la mili, seis años de mili.
Murieron cinco chicos en el frente, uno de nuestros criados, uno de la plaza, y otros dos. Muy buenos chicos todos.

Uno de mis hermanos estuvo a punto de caer, estaba en Teruel, estaban rodeados y se escapó de milagro por la única rendija de espacio que encontró.

Todos los días los otros decían por la radio, mañana vamos a tomar café a Zaragoza, pero nunca llegaron.

Nosotros no pasamos mucha hambre, porqué éramos los que repartiamos las raciones al resto del pueblo.
Allí no hubo tiroteos, ni bombas.
Había guerra, se íban a la guerra y volvían, o no.

En Barcelona y Valencia fue muchísimo peor, les bombardeaban, y no tenían nada para comer.

Una mujer de madrid se vino a Soria, y le preguntaron porqué, ella dijo que un día había visto un tren lleno de pan, para dar a la gente de Madrid, ella les preguntó, ¿de dónde viene el pan?, y le dijeron, viene de Soria. Lo más pronto que pudo, cogió todo lo que le quedaba y a su família y se fue a Soria, porqué pensó que si allí había pan, allí podría comer.

Se llevaron el oro, se llevaron a los niños para que no los mataran.
Mataron a los padres.
Unos vecinos acusaban a otros de masones, para que se los llevaran.


Estaba todo tranquilo hasta que un día llegaron unos señores que lo querían todo para ellos.

Tristes circunstancias, que la gente olvida, la gente se piensa que el mundo siempre ha sido así, tan facil.

Ahora estamos en el mejor momento, en el mejor lugar del mundo, en las mejores circunstancias, que ha habido nunca... para ser como queramos, para hacer lo que queramos, sin límites...


Los jóvenes no se involucran, les han lavado la cabeza, con la história de tener cosas materiales, de dar una imagen, que sólo les sirve para endeudarse como personas, para perder el tiempo. Tener tantas cosas, y no tener tiempo para disfrutarlas.

Hay que vivir para trabajar, ahora que se puede.

¡Salud!

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Molta densitat, molt baixa.

Molta densitat, molt baixa. Això provoca mals de cap i tristesa a la gent que hi viu a sota d’aquest cel. El cel de Barcelona. Ara ho entenc tot Ciències no ètiques- Ningú està preparat per la mort, per la fi de les coses, el nostre cervell no ho entén. Je ne compren pas. Rien de rien. A vegades va be mirar el temps. Saber quin temps farà. Avui és un dia radiant. El sol i els seus suaus raigs acariciaven delicadament la pell de la meva cara. Uns quants raig sortien directament del sol, des de el cel, travessaven els petits nuvolets, aterraven a les aigües en calma del port i rebotaven fins la meva pell. Nº2 100 clips labiados. Un personatge que troba la mala sort faci el que faci. Distorsión de la realidad. Autoculpabilidad de todo. Falta de autoestima No dejas que tu autoestima crezca. Remarquen el Català i escriuen en Castellà. Pensat i escrit en Català. Escultures de Barcelona. Historia de l’art. Història del nostre art. Quina...

La forma de les coses

L'exposició "Pau Casals i l'exili" vol mostrar la vessant del compositor com a exiliat polític actiu i també el seu compromís amb la llibertat i la democràcia que el va portar a obtenir condecoracions com la Medalla de la Pau de l'ONU i la nominació al Premi Nobel de la Pau, través de les nombroses manifestacions i accions d'ajuda als refugiats, així com el compromís polític i la fermesa moral que el gran músic català demostrà en les seves intervencions públiques. Palau moja. 'La forma de les coses' ... reflexió sobre el fenomen del remordiment…escriure per escriure… parlar…on ens porta la imaginació…amb els ulls tancats…on s’encengué la primera llum…avui hi tornaré a tu en la recreació dels nostres records... L’escenari del meu cor... mar... al mar... a la nostre mar... la veig... me l’ensenyes tu... la meva mar... Les teves mans a la meva pell... als meus cabells... silenci.. vent...bogeria...cargolades... Perquè a la gent li agrada tant l’or...

Seguras en la inseguridad constante

Cambia antes de que te cambien... Decía la película aquella tarde noche finisecular... y ese lema lo he repetido miles de veces, muchas veces sin comprenderlo enteramente, aunque a la vez vaya cambiando de significado según el contexto en el que la digas...  Seguras en la inseguridad constante... Lo único seguro es el cambio... Las lesbianas nos hemos acostumbrado a que todo sea inestable e inseguro, que todo se pueda romper o devanecer en cualquier instante, todo es un trabajo estable, una pareja, una amistad de valor... vivir en el caos seguro y constante, en el ámbito sentimental, laboral, de amistades, un día una chica puede ser tu gran amiga aliada y al día siguiente se lía con tu ex tóxica. Todas estamos bailando sobre tablas mojadas en medio de tormentas en el mar, esperando el tsunami que nos ahogue, y en época de crisis, más: no saber si vas a poder pagar el alquiler este mes, cada mes, durante veinte años, te hace vulnerable y arrimarte a cualquier puerto aunque sea nause...