Passa al contingut principal

Érase una noche ardiente

Érase una noche ardiente, de un año cambiante, de un día expectante, de una vida errante.
La existencia dispuesta a sorprender y el destino a reírse una vez más de la ingenuidad de la fragilidad.
Una rosa de un día extraño, tras encuentros vacíos, silencios extenuantes, insidia y esperas comunes.
Momentos de emoción.
Una canción, el deseo de oír sonar algo que haga vibrar el corazón.
Las jinetas negras del Apocalipsis lésbico de la ciudad de amor y odio llena.
Sombras y cuerpos candentes, condescendientes, absortos y vehementes.
Qué querrá de mi la existencia, que me trae tantas flores, cuando siembro hierba.
Qué querrás de mi río erosionar, para que salga hiedra.
Sólo el instante sempiterno, la paz y la paciencia. Yo ardiendo en el fuego eterno y tu bailando en la hoguera. Las lobas aullando a una luna desierta, mis venas tiritando de impaciencia. No seré yo quien desate mis bridas y desboque mi yegua.
Si es el viento, brisa marina, que enneblina las calles de calor de otoño, de vaho sudoroso que irradia las fachadas modernistas, que doblega los párpados, y conglomera las estridencias de las coincidencias de ésta insignificante y latente intriga que nos envenena. Atada a mis cadenas, de las que me enamoro, sufriendo mi condena, arrastrando mi pena, con botas de siete leguas. Esperando las alas de la inconsciencia, a que brote la senda oculta hacia el infinito, hacia el final del mundo, donde se halla el arco iris. Nuevos lugares infranqueables, música rodiada de maleficios.
Una doncella en la colina de las melodías, una águila acechante en la quietud de las velas de la candela.
Una viajante desconocida, una tormenta que deviene en versos contagiosos, de sutilezas que me doblegan al recuerdo de mi misma, de mi a través de mi reflejo en el espejo de la plaza de las almas curtidas por heridas de labios secos y palabras a medias.
Explicar lo inexplicable. Detener los pies, por si corren demasiado, detener los saltos, por si emprenden el vuelo en la caída a los abismos del descontrol.
Ojos ciegos, ojos negros y brillantes. Pestañas batiendo las olas y embraveciendo éste mar siempre sereno, huracanes abatiendo el cielo y convirtiéndolo en infierno.
Quiero coger el anillo mágico y que al introducírmelo en mi dedo me haga desaparecer. Y ver qué reacción tendrían las palomas cojas que rodean mi cuerpo inerte en el suelo.
La curiosidad no puede con mis ansias de velocidad.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Molta densitat, molt baixa.

Molta densitat, molt baixa. Això provoca mals de cap i tristesa a la gent que hi viu a sota d’aquest cel. El cel de Barcelona. Ara ho entenc tot Ciències no ètiques- Ningú està preparat per la mort, per la fi de les coses, el nostre cervell no ho entén. Je ne compren pas. Rien de rien. A vegades va be mirar el temps. Saber quin temps farà. Avui és un dia radiant. El sol i els seus suaus raigs acariciaven delicadament la pell de la meva cara. Uns quants raig sortien directament del sol, des de el cel, travessaven els petits nuvolets, aterraven a les aigües en calma del port i rebotaven fins la meva pell. Nº2 100 clips labiados. Un personatge que troba la mala sort faci el que faci. Distorsión de la realidad. Autoculpabilidad de todo. Falta de autoestima No dejas que tu autoestima crezca. Remarquen el Català i escriuen en Castellà. Pensat i escrit en Català. Escultures de Barcelona. Historia de l’art. Història del nostre art. Quina...

La forma de les coses

L'exposició "Pau Casals i l'exili" vol mostrar la vessant del compositor com a exiliat polític actiu i també el seu compromís amb la llibertat i la democràcia que el va portar a obtenir condecoracions com la Medalla de la Pau de l'ONU i la nominació al Premi Nobel de la Pau, través de les nombroses manifestacions i accions d'ajuda als refugiats, així com el compromís polític i la fermesa moral que el gran músic català demostrà en les seves intervencions públiques. Palau moja. 'La forma de les coses' ... reflexió sobre el fenomen del remordiment…escriure per escriure… parlar…on ens porta la imaginació…amb els ulls tancats…on s’encengué la primera llum…avui hi tornaré a tu en la recreació dels nostres records... L’escenari del meu cor... mar... al mar... a la nostre mar... la veig... me l’ensenyes tu... la meva mar... Les teves mans a la meva pell... als meus cabells... silenci.. vent...bogeria...cargolades... Perquè a la gent li agrada tant l’or...

poliamor* con bravas

  *(no confundir poliamor con poligamia) *el otro día analizaba el significado de la fotografía...ahora he visto una publicación en redes sociales de una mujer a la que sigo, explicando en el pie de foto, que con su primer sueldo compró una cámara para hacer fotos...al otro lado de la foto de perfil de mi prima está su padre en el momento que se la hizo, eternamente...  justo mientras escribo esto leo rápidamente en un tweet que quiere desaparecer... "Tenemos 66.000 pensamientos al día. Dos terceras parte son preocupaciones. ¿Cuánta energía perdemos en cosas que no van a ocurrir o si suceden sabremos salir de ellas?" mi respuesta:  es que la mente humana ama resolver dilemas... y esa es la vida humana mental hacerse preguntas, cuestionar...  No importan las respuestas solo seguir haciéndote preguntas... ¿De dónde surgen las ideas? Muchas son chispas que brotan de nuestras crisis varias existenciales. De las peores crisis vitales surgen las mejores relaciones, las más...