Passa al contingut principal

¿Y ahora qué?

Entro en la estación de tren y compro el billete, lo pico y bajo al andén.
Una mujer se sienta a mi lado en el banco de metal, lleva un carrito de bebé sin bebé.
Enciendo un cigarro y fumo.
Miro la gente que se va acumulando en la estación.
Escucho la radio.
Llega el tren, y subo al vagón. Me siento en un asiento libre mirando en la dirección de la marcha y junto a la ventana derecha.
Se sientan frente a mi y junto a mi tres mujeres de unos sesenta años repeinadas que van a la feria de belleza que se hace hoy en Barcelona.
Prefiero no escucharlas y sino intentando oir la radio.
Otro atentado.
Otro día.
Otra vez el sol me invade a través de la ventana del tren.
Tranquilidad.
Dibujo en la libreta mujeres con alas.
Recuerdo el día de ayer, cuando estabamos tumbadas a la luz del sol, sobre la pequeña montaña.
El sol caía sobre la piel de mis manos... y rebotaban de ellas miles de salpicaduras de cristales de colores.
Las piedras rebotaban según sus características morfológicas y el impulso de nuestro lanzamiento.
He llegado a la estación de St Andreu Arenal y he andado hasta mi trabajo.
Creo que he tardado prácticamente lo mismo que tardo en ir con la moto.
La luz del día era vibrante.
Escuchando canciones emocionantes...
¿Te has emocionado escuchando esa canción ésta mañana mientras desayunabamos?
He soñado con escribir una poesía ésta noche.
He llegado a mi mesa de trabajo, a mi ordenador, y no ha parado de llamar gente hasta la hora de comer.
He ido a comer con algunos de mis compañeros de trabajo.
Luego he ido a mi casa en bici a buscar la moto.
He tardado prácticamente lo mismo que tardo en ir en moto.
He recordado aquellos dias en los que siempre iba a todos lados en mi bici.
He pensado que me gustaría ir algún día a pasear contigo en bici por donde sea.
Tranquilidad.
He llegado a mi casa y la luz intentaba colarse por donde sea...
mi gato ha venido corriendo desde donde quiera que estuviera...
Espacios intactos desde el sábado a las 14h, que fue cuando salí de casa.
Silencio y luz suave...
Hoy una amiga del colegio me ha agragado en el facebook y he hablado con ella... ella ya tiene 30. Me ha alegrado.
Ésta tarde podía ser de todo menos tarde.
No dejes para mañana lo que podrías hacer ésta noche.
La rueda de energía.
La unión a base de individualidades colectivas.
Realidad, cuarta dimensión.
Quizás sea cierto, quizás tenga miedo a la soledad.
Pero me gusta estar sola, navegando por Internet, sobre la bici por Barcelona, sobre las nubes por mis sueños...
Te imagino en tu cama durmiendo la siesta, relajada, en silencio, tranquila...

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Molta densitat, molt baixa.

Molta densitat, molt baixa. Això provoca mals de cap i tristesa a la gent que hi viu a sota d’aquest cel. El cel de Barcelona. Ara ho entenc tot Ciències no ètiques- Ningú està preparat per la mort, per la fi de les coses, el nostre cervell no ho entén. Je ne compren pas. Rien de rien. A vegades va be mirar el temps. Saber quin temps farà. Avui és un dia radiant. El sol i els seus suaus raigs acariciaven delicadament la pell de la meva cara. Uns quants raig sortien directament del sol, des de el cel, travessaven els petits nuvolets, aterraven a les aigües en calma del port i rebotaven fins la meva pell. Nº2 100 clips labiados. Un personatge que troba la mala sort faci el que faci. Distorsión de la realidad. Autoculpabilidad de todo. Falta de autoestima No dejas que tu autoestima crezca. Remarquen el Català i escriuen en Castellà. Pensat i escrit en Català. Escultures de Barcelona. Historia de l’art. Història del nostre art. Quina...

La forma de les coses

L'exposició "Pau Casals i l'exili" vol mostrar la vessant del compositor com a exiliat polític actiu i també el seu compromís amb la llibertat i la democràcia que el va portar a obtenir condecoracions com la Medalla de la Pau de l'ONU i la nominació al Premi Nobel de la Pau, través de les nombroses manifestacions i accions d'ajuda als refugiats, així com el compromís polític i la fermesa moral que el gran músic català demostrà en les seves intervencions públiques. Palau moja. 'La forma de les coses' ... reflexió sobre el fenomen del remordiment…escriure per escriure… parlar…on ens porta la imaginació…amb els ulls tancats…on s’encengué la primera llum…avui hi tornaré a tu en la recreació dels nostres records... L’escenari del meu cor... mar... al mar... a la nostre mar... la veig... me l’ensenyes tu... la meva mar... Les teves mans a la meva pell... als meus cabells... silenci.. vent...bogeria...cargolades... Perquè a la gent li agrada tant l’or...

Seguras en la inseguridad constante

Cambia antes de que te cambien... Decía la película aquella tarde noche finisecular... y ese lema lo he repetido miles de veces, muchas veces sin comprenderlo enteramente, aunque a la vez vaya cambiando de significado según el contexto en el que la digas...  Seguras en la inseguridad constante... Lo único seguro es el cambio... Las lesbianas nos hemos acostumbrado a que todo sea inestable e inseguro, que todo se pueda romper o devanecer en cualquier instante, todo es un trabajo estable, una pareja, una amistad de valor... vivir en el caos seguro y constante, en el ámbito sentimental, laboral, de amistades, un día una chica puede ser tu gran amiga aliada y al día siguiente se lía con tu ex tóxica. Todas estamos bailando sobre tablas mojadas en medio de tormentas en el mar, esperando el tsunami que nos ahogue, y en época de crisis, más: no saber si vas a poder pagar el alquiler este mes, cada mes, durante veinte años, te hace vulnerable y arrimarte a cualquier puerto aunque sea nause...